El atleta mexicano vence en la final al combatiente de Irán, Mahdi Pourrahnama, en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Esta hubiera sido la primera vez que una atleta representara a Afganistán en unos Juegos Olímpicos.
Briseida Acosta y Carlos Sansores, los representantes mexicanos en esta disciplina, perdieron en la primera ronda, con lo que se rompe racha de medalla desde Sídney 2000.
El arte marcial de origen coreano, desde su aparición en los Juegos Olímplicos, le ha dado al país 13 medallas olímpicas.
'Ninguna de nosotras es importante para ellos, somos herramientas', dijo la Kimia Alizadeh, medalla de bronce en taekwondo en Río 2016.
En su ilusión por llegar a unos Juegos Olímpicos, la taekwondoína señaló que deja de 'representar a México en los mejores términos'.
La mexicana obtuvo este viernes la medalla de bronce en la categoría +67 kilogramos de taekwondo, con lo que sumó 14.4 puntos en el ranking olímpico rumbo a Tokio 2020.
En la misma disciplina, los mexicanos Marco Arroyo y Paula Fregoso obtuvieron medallas de bronce y oro, respectivamente, el sábado.
La delegación azteca consiguió cinco medallas de oro y terminó en primer lugar del medallero en el día 1 de la justa continental, por delante de Estados Unidos y Perú.
En su primer día de competencia en esta prueba, México obtuvo dos medallas, una de oro y una de bronce.