Se dieron a conocer los principales cambios a las tablas, entre ellos: la incorporación de 88 padecimientos laborales, el principal COVID- 19.
Suman tres meses consecutivos con retrocesos, según los registros de la STPS.
El salario mínimo general pasará de 141.70 a 172.87 pesos diarios. En la zona libre de la frontera norte será de 260.34 pesos.
Las personas interesadas deberán deberán postularse a la vacante mediante el Portal del Empleo hasta el 9 de octubre.
Uber está en conversaciones con el Gobierno mexicano sobre formas de contribuir al sistema de seguridad social para los conductores y repartidores.
La armadora aseguró que respetará los beneficios hasta que la Secretaría del Trabajo determine el futuro del contrato colectivo de trabajo.
La vacante se puede encontrar en el Portal del empleo de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social.
Las vinculaciones entre jóvenes y empresas inician a partir del 7 de junio y los aprendices inscritos comienzan labores el próximo 21 del mismo mes.
Hasta hoy suman 830 contratos colectivos legitimados y 686 sindicatos se han registrado en la plataforma tecnológica
El Instituto Mexicano de Contadores Públicos aseguró que de lograrse una mejor precisión en los términos, será un aliciente para el desarrollo de los negocios y la recuperación de la economía mexicana.