'La inflación es una enfermedad que hay que curar rápidamente', dijo William Maloney, economista jefe del BM para América Latina y el Caribe.
Se fue el primer trimestre de 2022, y lo que sigue en la arena política nacional hará que el año parezca una carrera de 100 metros.
En México el panorama no es halagüeño, crecimiento mediocre para la economía en su conjunto, gasto público ineficiente e inflación, expresa Juan de Dios Barba.
López Obrador está simulando una democracia participativa a través de la revocación de mandato para mantenerse en el poder.
Aún falta ver si la presencia de la nueva variante del COVID, así como la llamada cuarta ola, generarán algún impacto.
Se sabía que una transformación es no sólo dolorosa si no larga, y que el empeño sería una apuesta sembrada de abrojos.
El presidente dejará el puesto dos meses antes de cumplir los seis años, el 30 de septiembre de 2024.
En cuanto a creación de capacidad productiva, este sería un sexenio perdido. Para regresar a los niveles de inversión del primer trimestre de 2018 se requeriría un crecimiento de 17%.
El presidente de México reiteró que se irá a Palenque y escribirá un libro que aporte en el terreno académico y teórico.
En el sexenio priista de Peña Nieto fueron voraces y pasan los meses, pasan los años y cada vez se destapan más métodos de corrupción y más robos inverosímiles.