sector agropecuario
Mayo con M del ‘mes del desempleo’; hubo pérdidas de 45.6 mil empleos formales
Analistas atribuyen la baja al entorno de incertidumbre en la actividad económica.
El campo: un ‘milagro’ que no se repetirá
La sequía ha reducido la productividad de importantes cultivos como maíz, frijol y trigo, además de afectar gravemente las actividades ganaderas por la falta de agua y forraje.
Sembrando soberanía
Las políticas agropecuarias de gobiernos anteriores han resultado ineficaces frente a una estructura agraria autorizada que, con el tiempo, ha visto disminuir su producción de cereales y oleaginosas.
Finalmente, una sorpresa positiva
Fue alentador que finalmente apareciera un dato que seguramente conducirá a que se revisen al alza las previsiones económicas para 2024.
El ‘Cártel Michoacán Nueva Generación’, empoderado
La salida del general José Alfredo Ortega Reyes, quien se desempeñaba como secretario de Seguridad Pública de Michoacán, fue una mala noticia.
Cómo sí
El país requiere ajustes a la estrategia que favorezcan un entorno de crecimiento económico partiendo de las bases estructurales que le brindan la estabilidad necesaria para conseguirlo de forma sostenible.
‘Una golondrina no hace verano’
La actividad económica en México inició con paso firme el tercer trimestre del año e incluso sorprendió al alza.
Los perfiles del freno a la economía
La trayectoria prevista es una desaceleración constante desde ahora y al menos hasta el primer trimestre de 2025.
Agua
Hace decenios que el agua de uso agropecuario debió recibir atención como un recurso estratégico y escaso, y ya nos alcanzó el cambio climático.
Cerveza, tequila, mezcal y aguacate impulsan exportaciones históricas durante el primer cuatrimestre de 2024
Las exportaciones agropecuarias y agroindustriales del país ascendieron a 19 mil 381 millones de dólares durante el primer cuatrimestre de este año.