Las acciones de Moderna se han disparado más de tres veces en los últimos 12 meses con su inoculación de coronavirus obteniendo la autorización de uso de emergencia en los Estados Unidos en diciembre.
Los mercados en México y Wall Street detienen este martes el rally ganador mientras persisten los problemas comerciales y el recorte del FMI en sus estimaciones de crecimiento para el 2019-2020.
En mercado de Nueva York cedía terreno luego de una racha ganadora de siete sesiones, mientras las acciones de Boeing caían 4% tras anunciar que reducirá la producción de su avión 737 MAX en casi un 20%.
El mercado local avanza por tercera jornada, perfilándose a cerrar la primera semana de abril con ganancias y con el IPC marcando un máximo nivel de dos meses.
En Nueva York, el S&P 500 se acercó a un máximo de seis meses, debido a que la caída de los títulos tecnológicos fue contrarrestada por las ganancias de Boeing y Facebook.
Los mercados permanecen atentos a los resultados de las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos, y tras conocerse una caída de las solicitudes semanales de ayuda por desempleo en el país.
El mercado local cerró con una marginal alza de 0.03%, en medio de una ola de mayor apetito por el riesgo tras reportes de que China y EU están cerca de un acuerdo comercial definitivo.
Los mercados cedían parte de las ganancias de la apertura después que Donald Trump amenazara nuevamente con cerrar la frontera con México para presionar al Congreso de EU.
El IPC cae 1% al mediodía después de dos días de ganancias al hilo y de permanecer cerrado por casi una hora por un receso administrativo.
En el primer trimestre del año, la BMV registró un rendimiento del 3.94%, un avance menor respecto al que registraron el S&P 500 de 13.07% y el Nasdaq con el 16.49% en la Bolsa de Nueva York.