Todos los cráneos tienen la particularidad de no contar con piezas dentales, rasgo registrado en otras cuevas mortuorias de esa entidad.
Se encontraron 36 entierros, 15 mil piezas de lítica, más de 200 figurillas femeninas y 112 tipos cerámicos.
La práctica sacrificial de nuestros antepasados tenía profundos significados religiosos, afirmaron expertos del INAH.
Con el hallazgo se pudo ubicar con precisión el lugar donde estuvo el barrio de Temazcaltitlan, uno de los más antiguos de Tenochtitlán.
El descubrimiento constituye la evidencia más antigua de ídolos encontrados en el centro arqueológico de Chan Chan.
'Puyil la Cueva de los Ancestros', formada con restos de individuos encontrados en la cueva de Puyil, Tabasco, fue inaugurada este martes en el Museo Nacional de Antropología.