Esto se suma a la suspensión de operaciones que realizan otras empresas del sector como Volkswagen.
Las 5 autopartes mexicanas que son esenciales para armadoras de EU
Los empleados de la fábrica tenían previsto retomar sus actividades el miércoles, pero la compañía les informó que probablemente regresarán al trabajo el próximo 9 de mayo.
La caída se produjo porque 8 de 12 armadoras de vehículos en el país reportaron una reducción por cambios en líneas de producción y la baja demanda de vehículos en el mundo.
La exitosa incursión de la compañía italiana en el mundo de los vehículos utilitarios deportivos (SUV) le ha permitido aumentar su valuación a 11 mil millones de dólares.
La compañía invertirá esta cantidad en plantas de seis estados de Estados Unidos y, además, se comprometió a crear 700 nuevos puestos de trabajo.
La empresa respondió así al llamado del sindicato Unifor que pidió a compradores canadienses y estadounidenses no adquirir unidades armadas en el país.
El grupo Unifor pidió a su contraparte estadounidense sumarse a la campaña, después de que la armadora anunciara en noviembre el cierre de una planta cerca de Toronto.
Las armadoras detallaron que explorarán también la posibilidad de trabajar en el desarrollo de autos eléctricos y autónomos.
La armadora respondió así a la publicación de un medio español que aseguró que la empresa había decidido mover el 100 por ciento de Ford México a su filial española.