Es un efecto psicológico y fisiológico, mezcla de cansancio y otros síntomas, que surgen después de un viaje en el que se cruzan varios franjas horarias.
La pandemia de COVID-19 tuvo un fuerte impacto en los viajes en 2020, y este año seguirán centrándose en destinos regionales en lugar de ciudades tradicionales importantes.
Federico Quinzaños, estratega internacional, explica que la digitalización y nuevas experiencias forman parte del plan para reactivar el turismo tras los efectos del COVID-19.
En el último día del foro Global Travel se analizó que los nuevos viajeros estadounidenses son un mercado potencial para los destinos turísticos mexicanos.
Algunos países dicen ser seguros para reactivar el turismo al no presentar contagios
Esta es una selección de campamentos que ofrecen a sus huéspedes comodidades y lujo, incluso cuando estén en una playa o en medio de la selva.
Algunos ya tienen fechas exactas y otros siguen en la expectativa
Con suerte se podría viajar a Estados Unidos a partir de la segunda mitad del año.
Tribus como la Masái rentan áreas para proteger la fauna
Te pasamos algunos tips para planear un viaje con mamá