La sustitución de especies puede afectar a comunidades de pescadores nacionales.
Profeco comparte una serie de precios promedio por kilo del pescado para comparar durante la pandemia y consumir pescado al mejor costo posible.
Para el gobierno capitalino, sus ciudadanos no están comiendo suficiente pescado, situación que planean remediar.
Desde la refigeración hasta el olor, Profeco compartió una serie de recomendaciones a tener en cuenta a la hora de consumir pescado durante la Cuaresma.
Además de los ojos del pescado, las escamas y el olor son clave para asegurarte de que estás comprando un buen producto.
En el inicio del Operativo de Verificación y Vigilancia Cuaresma 2022, la Profeco recomendó consumir producto nacional, toda vez que se ha detectado en el país mucho pescado importado chino que contiene gran cantidad de agua.
El sector pesquero espera vender entre 340 y 350 mil toneladas de este alimento, lo que significaría una baja caída de 3 por ciento respecto al año anterior.
Un brote en el mercado más grande en Beijing y la tabla de un vendedor de salmón 'encendieron' las alarmas sobre si el virus SARS-CoV-2 puede utilizar lo que comes como una forma de transmisión.
Citlali Gómez Lepe, presidenta del Consejo Mexicano de Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas, explicó que este es el sector más golpeado por el coronavirus y que muchos productores están rematando sus productos.
Autoridades señalan que el abastecimiento de pescados y marisco en supermecados y mercados está garantizado, por lo que recomiendan ampliamente su consumo.