La atención de los inversionistas y analistas estará en los datos oficiales de empleo de EU y las últimas cifras de formación bruta de capital fijo en México.
En 2020, la proporción de hogares en el segmento socioeconómico medio descendió a 42.2 por ciento del total, desde el 46.7 por ciento de 2018.
La caída del ingreso obligó a las personas a gastar menos en transporte, educación y esparcimiento, mientras gastó más en alimentación.
El líder de Morena en la Cámara baja llama 'incongruentes' a partidos porque sin haber recursos públicos suficientes no aceptan reducir sus prerrogativas en 50 por ciento.
El legislador de Morena dijo no estar de acuerdo en la forma, ya que existe una comisión de trabajo conformado por senadores que está analizando el tema.
La mitad de ese 'golpe' vendrá del reembolso de dinero a medios, juegos a puerta cerrada y reducción de contratos comerciales, según un estudio de Deloitte Sports Business Group.
Líderes sindicales coincidieron en que esta medida es oportuna ante la emergencia, ya que busca generar las condiciones para que las personas no sigan empeorando su situación.
El organismo señaló que este apoyo de 143 dólares debería ser dirigido, de manera preferencial, a las personas que están en situación de pobreza, remarcó Alicia Bárcena.
En México existen amplios sectores que no respetan el Estado de derecho, lo cual dificulta y encarece la producción, reduce la inversión y el ingreso nacional.
Hay indicios de que quienes producen o distribuyen bienes y servicios que apunten a la llamada ‘base de la pirámide’ pueden encontrar oportunidades de negocio.