Elon Musk respondió al llamado de David Beasley, director del Programa Mundial de Alimentos de la ONU.
La peor helada de Brasil, las inundaciones en la principal región porcina de China y el calor abrasador y sequía en Estados Unidos están azotando la producción de alimentos a nivel mundial.
La ONU estima que sufren pobreza alimentaria alrededor de 720 millones y 811 millones de personas en el mundo.
El número de personas que enfrentan hambre principalmente por impactos económicos, incluidos aquellos relacionados con la pandemia, aumentó casi 70% el año pasado a 40.5 millones.
Intervienen numerosos factores en el control de qué comemos y cuándo lo hacemos. El primer tipo de control que interfiere en esta decisión es homeostático.
Activistas que combaten el hambre en EU dicen que nunca vieron nada parecido en Estados Unidos, ni siquiera en la feroz recesión del 2007/09.
La fórmula es no permitir la corrupción, ahorrar y que no haya lujos en el Gobierno, así como liberar fondos para el desarrollo, dijo el presidente.
Un 12. 3 por ciento de la población mexicana se ubica por debajo del nivel mínimo de consumo de energía alimentaria, cifra mayor al 7.1 por ciento que se reportó en el periodo 2017 a 2019.
El organismo estimó que 130 millones de personas podrían llegar al borde de la inanición para fines de 2020 como resultado del brote de COVID-19.
El número de personas que se enfrentan a una inseguridad alimentaria aguda podría casi duplicarse este año hasta alcanzar los 265 millones por el COVID-19.