Dos gasolineras ubicadas en la alcaldía Coyoacán de la CDMX no proporcionan litros completos a sus clientes, alertó este lunes 15 de agosto Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Profeco.
La plataforma servirá para que las personas puedan pagar desde su celular por combustible y otros productos en sus estaciones.
Además, aprobó el pleno del organismo, deberá difundir la ubicación o dirección de las estaciones de servicio a las que les cancelaron el permiso entre 2012 y 2019.
El órgano regulador afirmó que se encuentra analizando la razón por la que han aumentado estas ganancias y aseguró que, de detectar indicios de colusión, abrirán una investigación.
Durante esta semana, el desabasto de gasolinas se ha agravado y extendido a 13 municipios de Michoacán.
En 10 municipios de la zona centro y costa chica de la entidad se han detectado transportistas que venden gasolina robada que traen desde Puebla, denunció la Asociación de Gasolineros.
La jefa de Gobierno capitalina indicó que la falta de gasolina en esas estaciones se debió a que un gran número de automovilistas del Estado de México se trasladaron a la ciudad a cargar sus tanques.
También en Pátzcuaro, Tarímbaro, Charo, Álvaro Obregón e Indaparapeo persiste el desabasto de combustible.
La construcción de una o dos o tres refinerías suma ante una necesidad de falta de producción y suministro, afirmó Joel Corona, director general de la empresa.
La información que debe entregar es: la fecha en que detectó el caso, origen, fuente, cantidad y tipo de combustible no suministrado por Pemex, nombre del propietario, entre otros.