Se pretende el rediseño del funcionamiento de los órganos internos de control para asegurar un adecuado uso de los recursos públicos.
Los resultados de la auditoría cooperativa, respecto del gasto y las distintas políticas y programas gubernamentales realizados en esta emergencia, aportaran información para la recuperación.
El pasado 23 y 24 de marzo se realizó el Encuentro Regional de Fiscalización, analizandose la relevancia utilizar las tecnologías de la información y la comunicación en la fiscalización.
El fin último de las auditorías ambientales es identificar cómo mejorar los programas y acciones gubernamentales dirigidos a mejorar el medio ambiente, y la habitabilidad de nuestro planeta.
La fiscalización superior no culmina con la presentación de los resultados de los informes. La Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación establece las etapas a seguir.
En diciembre, la Sala Superior ordenó a la FEDE entregar al INE la documentación relacionada con diversas carpetas de investigación sobre el hermano del presidente.
La serie de encuentros con otras entidades de Fiscalización Superior generaron información objetiva y útil, indispensable para la correcta toma de decisiones.
La fiscalización superior proporciona a los entes auditados y a los ciudadanos, información y evaluación independiente y objetivas de la administración y el desempeño de las políticas.
El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México entregó el Informe de Resultados de las Cuentas Públicas Estatal y Municipales a la LXI legislatura.
El impacto de una auditoría es la materialización de acciones y recomendaciones, que provocan un cambio positivo en la calidad de vida de todas las personas.