Archivos que pueden consultarse a distancia, recorridos virtuales, filmografía mexicana, son algunas de las posibilidades que la UNAM ofrece en vacaciones.
¿Qué te parecería ver una película mexicana del periodo silente pero ambientada con música original compuesta expresamente para sus imágenes? Entonces checa este evento.
El ciclo RABIOSX 2da. edición: cine y Orgullo LGBT+ tendrá lugar del lunes 28 de junio al domingo 4 de julio, a través de sitio web de la Filmoteca y de FilminLatino.
Testimonios e historias reales a partir de una serie de documentales que tocan desde la guerra sucia, la figura presidencial, los desparecidos, la guerrilla o la música que existía en la época.
El ciclo 'La lengua materna y nuestras raíces. La lengua como resistencia', se podrá ver en el sitio web de la Filmoteca y la plataforma FilminLatino del 21 al 28 de febrero.
Es una selección de filmes sobre las problemáticas que enfrentan los migrantes de América Latina en su viaje hacia Estados Unidos.
La muestra busca revisitar el cine de otros tiempos en un diálogo reflexivo que nos ayude a entender mejor nuestra realidad actual.
Entre su oferta del 2020, el MUNIC transmitirá cerca de 20 trabajos realizados en la máxima casa de estudios, donde se incluyen dos producciones de TV UNAM.
Con películas de los acervos de la Filmoteca de la UNAM y Cineteca Nacional, 12 filmes mexicanos ya se proyectan en el British Film Institute de Reino Unido.
La Filmoteca de la UNAM exhibirá la ópera prima del cineasta mexicano, 'Sólo con tu pareja' (1990) y 'Roma' (2018), con la que ganó tres premios Oscar.