Del queso que no era queso hasta bóxers y pastas dentales, aquí te dejamos algunos productos y marcas que Profeco sacó del mercado.
Estas son las pastas, galletas, aceitunas, bebidas, y salsas que la Profeco retiró de dos centros comerciales en la CDMX por no cumplir la norma NOM-051.
La Cofepris consideró que las tres marcas presentaron anomalías de “alto riesgo” en materia de etiquetado
Entró en vigor este jueves la segunda etapa de la primera fase de la Norma Oficial Mexicana 051.
Mientras que el Osito Bimbo se aferra a 'vivir', nuevo etiquetado ya costó 15 mil mdp a empresas
Varias compañías de alimentos implementaron una nueva funcionalidad, donde el consumidor al escanear con su celular podrá ampliar la información sobre los productos.
¿Por qué la marca tuvo que despedirse de este personaje? Está relacionado con el nuevo etiquetado. Te explicamos.
Nielsen reveló que los usuarios prefieren comprar marcas que cuidan su salud.
La implementación de la NOM-051 tuvo un costo operativo estimado de 41 millones de pesos (mdp) en su portafolio de conservas y de 19 mdp para la división de congelados.
Menos de un tercio de su portafolio tendrá etiquetas, el otro porcentaje no tendrá ningún impacto en la viabilidad de sus productos, dijo Arquímedes Celis, director general de la empresa.