El piso parejo y equidad de oportunidades no es aún una realidad. 4.6 millones de mujeres podrían trabajar, pero no lo hacen, porque no encuentran oportunidades laborales.
La economía del cuidado debería de ser parte de la estrategia de crecimiento de México, dice Gita Gopinath, primera subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional.
9.6 por ciento de los asientos en los consejos empresariales de las compañías listadas en la BMV son ocupados por mujeres.
La iniciativa se compone de 5 ejes: prevención, atención, protección, acceso a la justicia y reparación del daño; contará con un presupuesto total de más de 260 mdp.
Hoy es un anacronismo el estereotipo tradicional de “el hombre proveedor” y la “mujer administradora del hogar”.
El objetivo de la nueva línea de productos es fomentar la creatividad de niñas y niños sin la opresión de paradigmas de género.
Es imperativo que las compañías avancen hacia una agenda que logre la inclusión y la equidad. Un primer paso: dejar atrás la retórica e implementar cimientos para cerrar la brecha de género.
Raybel Ballesteros Corona, adscrito a la Dirección General de Asuntos Jurídicos, fue exhibido en medios y redes sociales agrediendo físicamente a dos mujeres.
El gobierno “más feminista de la historia” es, en términos de equidad, un Everest inescalable.
Con este acuerdo se impulsará un sector financiero incluyente, que destaque el talento de las mujeres.