El IMSS aclaró que, tradicionalmente, la generación de plazas laborales baja en los meses de celebración de la Semana Santa.
La población ocupada en la informalidad laboral fue de 31.6 millones de personas y la tasa de informalidad laboral fue de 55.8% de la población ocupada.
En los últimos doce meses, se observa un aumento de plazas de 980 mil 143 fuentes laborales.
El impulso al empleo formal resulta especialmente relevante en el país, señaló la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo
Los indicadores del IMSS reportaron que al cierre de agosto el número de trabajadores asegurados aumentó a 20 millones 420 mil 823 empleados.
Si cada año se incorporan 816 mil mujeres al empleo formal, el PIB de México crecerá 15% para 2030
El mandatario afirmó que si se mantiene esta tendencia, el empleo formal en México regresará al nivel que tenía antes de la pandemia para el primer trimestre de 2021.
El viernes, el mandatario afirmó en Baja California Sur que dicha cantidad era de 10 mil puestos laborales.
En la última jornada de la semana, los inversionistas en México estarán atentos a los datos de la STPS de creación de empleo formal; en EU, se publicarán la encuesta económica de Bloomberg y las cifras de precios de importaciones.
En el primer semestre del año se crearán entre 300 y 350 mil empleos formales, reveló la firma en su Encuesta de Expectativas de Empleo.