El programa de microcréditos para el bienestar prestaba hasta 51 mil pesos; en 2022 no existirá.
El subsecretario Hugo López-Gatell aseguró que estos cuestionarios no han demostrado ‘utilidad científica’
Los contingentes se organizaron de manera escolada en el Ángel de la Independencia para salir hacia el Zócalo capitalino.
La SHCP eliminará el programa el próximo año, de acuerdo con lo publicado en la Estructura Programática a emplear para elaborar el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2022.
En Morena se argumentó que en Palacio Nacional 'no hay nada escrito, si le hacen cambios, que presenten después otra iniciativa', señala Confidencial.
Geovanna Bañuelos, del PT, votó en contra y dijo que 'decir no es una forma de ayudar'.
La minuta quedó en esperar para poder ser votada en el Pleno de la Cámara alta debido a que la Comisión de Estudios Legislativos Segunda no logró el quórum necesario.
El vicecoordinador de la bancada, Raúl Bolaños Cacho-Cué, destacó que existe la certeza de que no desaparecen los recursos destinados a muchos rubros.
La reunión es de pronóstico reservado, ya que la desaparición de estos instrumentos financieros se ha convertido en la manzana de la discordia, dice Confidencial.
Además, se ajustó un artículo transitorio del dictamen para ordenar que los 68 mil 400 millones de pesos de los 109 fideicomisos vayan para la pandemia, pero también para 'estabilizar balance fiscal'.