elección
Éxito
Consumar un régimen autoritario utilizando vías democráticas es su triunfo. No importan los vicios y descalificaciones. Logró desaparecer la división de poderes y se erige como el Poder Supremo de una nación desunida, confrontada, desilusionada, porque ella no es la presidenta de los mexicanos, sino de un grupo faccioso que se hizo del poder para traicionar sus propios principios, si los tuvieron.
Así no es la democracia
Elegir a tantos perfiles judiciales de una sola vez fue un desatino. No solo se expuso a la ciudadanía a un proceso caótico, sino que se desmanteló al Poder Judicial de golpe, borrando trayectorias valiosas y experiencia acumulada en nombre de una supuesta “renovación”.
Implicaciones de la subordinación judicial
La afiliación partidista de sus miembros introduce el riesgo de que el Tribunal de Disciplina Judicial ejerza presiones que inhiban aún más la independencia de los juzgadores.
Elección Judicial: ¿Qué Poder propuso a Hugo Aguilar, Lenia Batres y otros candidatos a ministros de la Corte?
La ‘pelea’ por la presidencia de la Suprema Corte se mantenía entre el candidato indígena, Hugo Aguilar, y Lenia Batres.
Cuatro preguntas sobre la elección judicial
La dispersión del voto fue tan amplia que bastaron porcentajes relativamente bajos para obtener un lugar en el máximo tribunal. La Corte quedó conformada por 5 mujeres y 4 hombres.
Calendario de elección judicial 2025: ¿Cuándo terminan los conteos de ministros, jueces y magistrados?
El Instituto Nacional Electoral (INE) tiene previsto informar de los cómputos de la elección Judicial en los siguientes días.
Democracia sin justicia, justicia sin independencia
La escasa y deficiente información sobre los puestos y responsabilidades de los candidatos convirtieron este proceso en un sistema inútil e ineficiente.