Con esta colaboración entre ambos países se busca digitalizar los trámites para reducir los tiempos de espera y los costos de los usuarios.
La empresa china no se da por vencida pese a los bloqueos impuestos por el Gobierno de Trump y cuenta con un motivo que la ayudaría a salir adelante.
Investigadores del Instituto de Fisiología Celular obtuvieron la patente de una fórmula química que protege este órgano de daños causados por los antirretrovirales.
El Instituto de Biotecnología (IBt) reafirma su posición como la entidad de la UNAM con el mayor número de estos registros.
Mauricio Jalife escribe sobre innovación, patentes y el papel del gobierno mexicano para tomar al desarrollo tecnológico como prioridad.
Mauricio Jalife escribe sobre la protección de datos clínicos y patentes ante la producción de genéricos que ahora brinda el nuevo tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.
Fernando Fon, director de la Asociación Mexicana de la Investigación e Innovación Farmacéutica, indicó que el principal reto para que crezca la inversión en México es la logística en estudios médicos.
Luego de 40 años de trayectoria profesional y tras la obtención de 17 patentes -15 en trámite-, el doctor Alejandro Alagón recibió tal distinción por la UNAM.
La máxima casa de estudios es el principal cliente del sistema de patentes de México, dijo Miguel Ángel Margáin, director general del IMPI.
El columnista aborda los desafíos en México y a nivel internacional con respecto a las patentes y el derecho de autor en términos legales.