Jefes de Estado y de Gobierno, así como la sociedad civil, compartirán sus ideas sobre los problemas globales urgentes.
Pese a los estrictos protocolos de salud, el impacto de ómicron hace necesario aplazar la reunión, indicó el Foro.
La reunión de 2021 quedó cancelada por la pandemia de COVID-19.
El evento ya se había ajustado para realizarse en mayo en la ciudad de Lucerna.
Este evento se realizará el 18 y el 21 de mayo del próximo año, siempre y cuando las condiciones sanitarias lo permitan.
Los organizadores señalaron que la mayor parte de los encuentros y eventos se realizarán en línea, esto por la pandemia de la nueva cepa de coronavirus.
La crisis actual de la enfermedad pone en entredicho la confianza y la madurez de las empresas para insertarse, de una vez por todas, en la nueva economía.
La red social ha sido objeto de un mayor escrutinio por parte de gobiernos de todo el mundo en múltiples frentes, pero especialmente en relación con la campaña de desinformación rusa.
Tendrá como objetivo aumentar el acceso al sistema financiero a través de soluciones de políticas innovadoras que sean inclusivas e interoperables, informó el organismo.
En la 50ª edición del Foro Económico Mundial, que se realizó del 21 al 24 de enero, el tema central fue el cambio climático, y las estrellas fueron Donald Trump y Greta Thunberg.