El pronóstico de especialistas es que esta no será la última vez que el Banco Central aumente la tasa en el año.
El financiamiento al consumo creció 3.88 por ciento, su mayor alza en casi cinco años, desde mayo del 2017.
En referencia a la cartera vencida de las mujeres, esta representó 1.8 por ciento, contra 2.7 por ciento de los varones.
A partir de la próxima semana, las mujeres podrán acceder a un crédito que refleje un menor costo que el de los hombres,.
La fuerte contracción de la actividad económica en 2020 y el impacto relacionado en el mercado laboral redujeron la demanda de préstamos.
El Instituto Mexicano del Seguro Social implementó un nuevo modelo en créditos para evitar el sobreendeudamiento y los fraudes.
La debilidad en la economía y la pérdida de empleo son dos factores que impiden a los cuentahabientes hacer frente al pago de sus deudas, según la Asociación de Bancos de México.
Quitas de capital, el último recurso que recomienda la ABM ante reestructura de créditos
El gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, dijo en entrevista con El Financiero Bloomberg que este es un mecanismo útil para mantener la mayor calidad posible en la cartera de las instituciones financieras.
Hacienda y la CNBV buscan que las nuevas medidas de reestructuración cuenten con una disminución de tasas de interés y ampliaciones de los plazos de los créditos.