El exmagistrado Isidro Avelar Gutiérrez fue detenido el 22 de noviembre de 2019 con base en una orden de aprehensión por un supuesto enriquecimiento ilícito de 12 millones 20 mil 474 pesos.
Los consejos de la judicatura se encargan del gobierno judicial. Esto es, administran recursos humanos, materiales y financieros del Poder Judicial.
La institución señaló que el supuesto oficio dirigido al Fiscal General de Justicia de Jalisco que ha circulado públicamente es ajeno al Poder Judicial de la Federación.
El magistrado no reportó en sus declaraciones patrimoniales cerca de 6 millones de pesos producto de diversas operaciones, lo que causó su inhabilitación por 15 años y su destitución.
El exdirector general de Inmuebles y Mantenimiento del organismo fue inhabilitado por 20 años por haber recibido dinero que no correspondía a sus contraprestaciones como servidor público.
El Pleno del Consejo de la Judicatura Federal destituyó e inhabilitó por 10 años a Carlos Ríos Díaz, juez cuarto de Distrito en Materia Penal.
El consejo suspendió por seis meses al magistrado Isidro Avelar Gutiérrez, señalado por el Tesoro estadounidense de presuntamente haber recibido sobornos del Cártel Jalisco Nueva Generación.
Anuar González Hemadi amparó a Diego Gabriel Cruz argumentando que no se probó el delito sexual que se le imputó; ante ello, el Consejo inició una investigación.
Las áreas que desaparecen son la Secretaría Ejecutiva de Finanzas y Recursos Personales, así como dos direcciones; la medida forma parte de la política de austeridad impulsada por la Corte.
Los aspirantes deberán probar su conocimiento o experiencia en los temas relacionados con la organización, planeación y administración de los recursos humanos.