Advierten de la existencia de correos fraudulentos que se envían para engañar a las personas que quieren donar dinero a Ucrania.
Las redes sociales consolidaron su posición entre los tres sectores más suplantados por los delincuentes cibernéticos.
El auge de la economía digital mundial ha hecho crecer los ataques de ransomware o secuestro de datos, señala un nuevo informe del Foro Económico Mundial.
Debido a la pandemia, la nueva modalidad de trabajo y el auge de la tecnología, la ciberseguridad enfrenta nuevos retos, comenta Lior Yafe.
Entre los principales riesgos se encuentran los ciberataques y las tecnologías emergentes.
Según un funcionario, la Casa Blanca convocó a un grupo de trabajo interinstitucional para tratar el ataque
En plena pandemia hackers dirigen sus intromisiones a firmas de tres o cuatro empleados y hasta grandes corporaciones locales y globales.
Ha aparecido en las noticias en innumerables ocasiones desde su creación. Son considerados el grupo 'hacktivista' más famoso del mundo.
Grupos de hackers que se presumen reciben el apoyo del Gobierno iraní han estado 'acosando' a empresas estadounidenses y de otras naciones.
La firma de ciberseguridad también señaló que México sufrió más de 8 mil millones de intentos de ciberataques distribuidos en distintos sectores.