La práctica del ejercicio podría ralentizar la pérdida de tejido en el cerebro.
Los investigadores planean utilizar los hallazgos para entender de mejor manera los mecanismos del olvido y cómo se puede aplicar eventualmente a los problemas de salud mental.
El neurocientífico Bruce Perry ofrece herramientas para aprovechar al máximo el cerebro de un colaborador de la empresa.
Un neurocientífico acumuló más de 120 mil escáneres cerebrales, la colección más grande de su tipo, para crear las primeras tablas de crecimiento para el desarrollo del cerebro.
Científicos de Reino Unido encontraron diferencias significativas en las imágenes por resonancia magnética antes y después de la infección por coronavirus.
¿Qué hay después de la muerte? Científicos graban por primera vez la actividad de un cerebro después de morir
Para que el cerebro funcione de forma óptima, necesita el suministro constante de oxígeno y nutrientes.
La niebla mental es un síndrome neurológico que provoca pérdida de memoria, dificultad para encontrar palabras, problemas de atención y trastorno disejecutivo.
¿Podrán los sistemas inteligentes conectarse a nuestro cerebro y estamos listos para ello?
La difusión de ideas erróneas sobre el funcionamiento del cerebro no es banal, sino con el objetivo de llevar a cabo estrategias educativas sin sustento científico y dañinas.