Un presunto operador del grupo criminal Guerreros Unidos, relacionado con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa fue detenido este 3 de mayo.
López Obrador aseguró que su administración presentará “lo pronto posible” un informe público para dar a conocer lo que realmente sucedió con los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
Lo que sucedió en Los Pinos después de la noche del crimen en Iguala es un manual de lo que nunca debe hacer un gobierno.
El presidente López Obrador ha llenado de poder y dinero a los generales del Ejército, y está lleno de suspicacias contra la Marina.
Los normalistas, en conjunto a los padre de los desaparecidos, reclamaron al gobierno actual por no dar resultados de las investigaciones sobre los 43 desaparecidos.
López Obrador afirmó que es difícil que Enrique Peña Nieto no tuviera conocimiento sobre la supuesta manipulación que realizaron integrantes de la Marina en el basurero de Cocula.
Acusan a las Fuerzas Armadas de haber hecho promesas y 'sólo querían la foto'
López Obrador dio a conocer que los jefes de la Marina involucrados en el caso de Ayotzinapa son investigados y que incluso ya han declarado ante la Fiscalía por la supuesta alteración de pruebas en el basurero de Cocula.
El grupo de expertos nombrados por la CIDH para investigar el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa señaló que la Marina ocultó y manipuló pruebas.
El vocero del colectivo de los 43, Melitón Ortega,mencionó que existe un sentimiento de decepción, pues han pasado más de tres años con la nueva administración y no se ha conseguido gran cosa.