Guillermo Rosales, presidente del grupo, consideró que fue un error darle la responsabilidad de la regularización al Registro Público Vehicular.
En el segundo mes de 2022, se importaron a México 32 mil 209 unidades, 18 mil 800 más que hace un año.
La escasez de vehículos nuevos, derivado del desabasto de semiconductores y el incremento de precios de materiales
Por el momento solo los únicos vehículos importados de Estados Unidos y Canadá entran en el programa de regularización implementado en enero de este año, anunció la Secretaría de Gobernación.
El registro para autos de procedencia extranjera o ‘chocolates’ daría inicio el 15 de marzo, en los estados listados dentro del decreto publicado el pasado 27 de febrero.
El secretario de gobernación, Adán López, anunció que el cobro adicional del derecho de la placa de los autos chocolate entrará en vigor la próxima semana.
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer que a partir de este semana tres entidades se suman a la regularización de los autos importados.
Integrantes del sector automotriz manifiestan su preocupación por la regularización de vehículos.
No se podrán importar los vehículos que hayan sido reportados como robados o se encuentren relacionados con la comisión de un delito
Se ha reportado un incremento en la introducción de contrabando automotriz, sin que se haya alguna respuesta de las autoridades.