El eclipse solar tendrá lugar este sábado 4 de diciembre, y algunas personas en el hemisferio sur tendrán la oportunidad de verlo parcialmente.
El llamado agujero de ozono, que aparece cada año durante la primavera austral, creció considerablemente durante la última semana después de haber tenido un inicio promedio.
A medida que los glaciares se retiran a causa del derretimiento, trozos de hielo caen y flotan a la deriva.
A finales del siglo XIX, ingleses y noruegos compitieron por ser los primeros en llegar a la Antártida.
Un iceberg de más de dos veces el tamaño de la ciudad de Puebla se desprende de la Antártida
Paul Grisham trabajó como meteorólogo de la Marina de Estados Unidos y, en la década de 1960, fue enviado a una misión en la Antártida, donde perdió su cartera.
El coronavirus llegó a la Antártida; base militar chilena registra 58 casos
El agujero en la capa de ozono empieza a expandirse cada mes de agosto, al inicio de la primavera en la Antártida, y alcanza su punto máximo en octubre.
De acuerdo con la investigación, el derretimiento continuará incluso si el aumento de temperatura se limita a 2° C, como se planteó en el Acuerdo de París.
El estudio fue realizado por científicos del British Antarctic Survey, quienes hallaron poco más de 60 pequeñas colonias.