AIFA
Ruta México-Pachuca: ¿Cómo son los trenes que el Gobierno busca para el tramo?
Cuando quede completa, la ruta ferroviaria México-Pachuca comunicará al AIFA con la capital de Hidalgo en un trayecto de menos de 40 minutos.
AIFA recibirá recursos del Gobierno indefinidamente... pese a que es rentable, revela director
El director del AIFA, Isidoro Pastor, explicó que el aeropuerto Felipe Ángeles debe recibir recursos de manera permanente por ser una institución del Estado.
¡Próxima estación… Trenes de pasajeros! Estas son las rutas que arrancan la fase 1 en 2025
En la primera fase del proyecto de trenes de pasajeros en México se contempla terminar el tren que irá del AIFA a Pachuca.
Tren suburbano al AIFA estará operando en diciembre, promete Isidoro Pastor
El director del AIFA afirmó que el tren que conecta con el aeropuerto estará listo este año, tras un retraso de varios meses.
(FOTOS) Mexicana recibe el primer Embraer E195-E2, el avión de ‘lujo’ que realizará vuelos comerciales
Llegó a México el primer avión Embraer E195-E2 que formará parte de la nueva flota de aeronaves de Mexicana de Aviación.
López Obrador, el peor presidente
Los gobernantes se miden por los resultados y, en el caso de López Obrador, la famosa “transformación” que prometió, se diluye en un lodazal de contradicciones, opacidad, ineficiencia y corrupción.
Ante la evidencia, repensar el NAIM
La cancelación del NAIM a fianles de 2018 fue una decisión que debe revisarse, pues el problema de la saturación de los servicios aeroportuarios del Valle de México no está solucionado.
Incidentes aéreos en México crecen 53% en el primer cuatrimestre
Los incidentes aéreos en México aumentaron 53 por ciento, al registrarse 75 casos durante el primer cuatrimestre de 2025.
Consigue AIFA ganancia por 182 millones de pesos
En el primer trimestre del 2025, el AIFA alcanzó ganancias operativas por 182 millones de pesos.
Gobierno ‘rescata’ a empresas controladas por el Ejército: ¿Cuántos millones de pesos dio en subsidios?
Según estados financieros de las empresas controladas por las Fuerzas Armadas, en el primer año de operaciones registraron pérdidas que fueron subsidiadas por el Gobierno.