La actividad económica de México presentaría un incremento durante marzo del 2022, con lo que sumaría su quinto mes consecutivo con alzas y su mayor variación en tres meses.
La actividad económica en México avanzó 0.8 por ciento durante diciembre de 2021, su mayor aumento en nueve meses y el segundo mes con índice positivo al hilo
El año comienza con el disparo de contagios de covid-19, la rápida propagación de la variante ómicron del virus SAR-CoV-2 y los efectos que está teniendo sobre la actividad económica.
El Inegi informó los resultados del nuevo Indicador Oportuno de la Actividad Económica.
Los títulos de Cemex registraron un avance de 40.41 por ciento en el período.
En la última sesión de la semana, los inversionistas tendrán información de actividad económica, actividad turística y reportes corporativos; en EU destacan los indicadores PMI preliminares y las ventas de vivienda de segunda mano.
Pandemia, outsourcing, recaudación de ingresos tributarios, austeridad económica entre otros temas que marcaron las finanzas públicas.
El nuevo indicador estimó que una variación del IGAE, donde habrá un descenso en la caída la actividad tras los efectos de la pandemia.
En el radar de analistas e inversionistas estará la reunión de política monetaria de la Fed y la conferencia de prensa de Jerome Powell, además de las cifras de ventas pendientes de casas, inventarios mayoristas y reportes corporativos.
La firma señaló que la nación es una de las más afectadas por la pandemia de coronavirus.