Salud

Ola de calor: ¿Cómo cuidar tu salud y evitar emergencias si pasas mucho tiempo a bordo de tu auto?

Tu auto puede volverse un ‘horno’ en plenta ola de calor. Así es como puedes evitar afectaciones a tu salud y de tu familia.

La tercera ola de calor que vive México a finales de mayo no solo de afecta si estás en la calle o en tu casa, sino que dentro de tu carro puedes ser víctima de una serie de problemas fuertes de salud derivado del calor que conserva el vehículo.

Ya sea que uses tu auto para ir y venir del trabajo y la escuela, para salir a hacer las compras del día a día o incluso que te seas trabajador de alguna plataforma de movilidad, salir en los horarios en los que las temperaturas son más altas te puede jugar una mala pasada, ya que tanto tú como tu familia están expuestos a un golpe de calor.

Portales especializados en autos señalan que un coche estacionado lejos de la sombra, en los horarios en los que hace más calor, alcanza hasta los 60 grados, lo que te expone a una sensación sumamente incómoda además de que te arriesga, ya que en combinación con tu temperatura corporal, te puede llevar a una situación de emergencia.

Mayo Clinic señala que un golpe de calor puede ocurrir si tu cuerpo alcanza los 40 grados celsius, situación que puede ocurrir en las condiciones de altas temperaturas del vehículo, sumado a tu exposición al calor en exteriores.

¿Qué es un golpe de calor?

Se trata de un trastorno ocasionado por el exceso de calor en el cuerpo, mismo que puede dañar el cerebro, además de que se debe atender rápidamente, ya que puede dañar el corazón, así como otros órganos del cuerpo.

Si se retrasa el tratamiento, las personas pueden morir debido al daño corporal y cerebral.


Algunos de los síntomas de golpe de calor tras usar tu auto con altas temperaturas son:

  • Alteración del comportamiento o estado mental, como confusión, agitación, dificultad para hablar, irritabilidad, delirio, convulsiones y coma.
  • Alteración de la sudoración y de la piel, generando que la piel se sienta caliente y seca al mismo tiempo.
  • Náuseas y vómitos.
  • Piel enrojecida.
  • Aceleración de la respiración.
  • Dolor de cabeza.

¿Cómo evitar un golpe de calor si sales en auto?

Estas son algunas medidas que puedes tomar para evitar golpes de calor debes viajar en tu auto en plena ola de calor:

  • Usa ropa delgada y ligera.
  • Consigue parasoles, para que el auto no se sobrecaliente.
  • Si tu auto estuvo bajo el Sol buen rato, manten las puertas abiertas un rato para que el vehículo se ventile.
  • Usa el auto con las ventanas abiertas, esto debido a que si te mantienes encerrado los niveles de benceno pueden aumentar, y este químico puede ser sumamente tóxico.

También lee: