Salud

¿Qué es la clorofila y cuáles son sus beneficios?

Consumir diariamente clorofila puede ayudar a tu salud, ya sea en presentaciones líquidas o en polvo, así como de manera natural en vegetales verdes como la espinaca o el brócoli.

La clorofila está presente en verduras de color verde oscuro como la rúcula, espinaca, perejil, brócoli, alfalfa o los espárragos, aunque en tiendas naturistas se vende como suplemento alimenticio en presentaciones líquidas o en polvo que se disuelve en agua y se lleva mejor con las comidas.

Su función en las plantas es darles ese color saludable, ya que es un tipo de fitoquímico que les da sus pigmentos; además de que aportan vitaminas, antioxidantes, nutrientes y propiedades terapéuticas.

De acuerdo con Eating Well es crucial para la fotosíntesis, en donde la energía solar convierte el dióxido de carbono y el agua en alimento. La Oregon State University recomienda en promedio una dosis entre los 100 y los 300 miligramos por día.

Los beneficios y usos de la clorofila

Según Heathline, beber diariamente un vaso de agua con unas gotas de clorofila puede beneficiar la salud al ayudar al cuerpo contra algunas afecciones y enfermedades.

Uno de sus usos más populares es para perder peso, pues puede favorecer a reducir los niveles altos de colesterol. Sin embargo, otro de los hallazgos que se han hecho sobre ella es que ayuda a la curación de la piel, así como reducir la inflamación y el crecimiento bacteriano en las heridas.

Estudios pilotos la relacionan como un proyector del acné y los poros dilatados, así como protege la piel dañada por el sol por su agente desbridador, lo que la hace apta en las quemaduras. Por estas razones, al ayudar a mejorar su textura, es buena en el proceso de envejecimiento saludable.


Se ha probado en animales para reducir el riesgo de las células de crecimiento de cáncer de páncreas, tumores hepáticos y estomacales. En humanos puede limitar la aflatoxina y se vincula contra el cáncer de colon.

Otras de sus funciones es estimular el sistema inmunológico, eliminar hongos en el cuerpo, limpiar los intestinos, aportar energía al cuerpo y luchar contra los malos olores al disminuir la cantidad de trimetilaminas. Fortalece la sangre y mejora la calidad de los glóbulos rojos en trastornos como la talasemia, además de combatir la anemia.

Sin embargo, también se alertan algunos efectos secundarios que incluyen problemas digestivos como diarrea, náuseas o vómitos; si es tópica puede generar picazón o ardor.

También lee: