Nacional

AMLO da ‘regalo’ por el Día del Maestro: Anuncia aumento salarial de 10%

Estos fueron los temas más importantes de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza su conferencia ‘mañanera’ de este miércoles 15 de mayo desde Palacio Nacional, en compañía de Elizabeth García Vilchis para presentar la sección ‘Quién es quién en las mentiras de la semana’.

CFE explicará apagones en México y plan de trabajo en la ola de calor

López Obrador adelantó que trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) acudirán a la conferencia de mañana jueves 16 de mayo.

El motivo de su participación en la ‘mañanera’ es para explicar el plan de trabajo durante la ola de calor. Además, darán detalles de por qué el Sistema Eléctrico Nacional entra en estado de emergencia y cómo esta medida tiene la intención de afectar lo menos posible a la población.

AMLO destacó el papel del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) que “avisa cuando está creciendo mucho la demanda”.

“Tenemos más de 20 proyectos para fortalecer la generación de energía eléctrica y dejar a la CFE con más del 60 por ciento de participación, por lo que podemos enfrentar crisis como ahora con las altas temperaturas”, explicó.

Vallas protegerán Palacio Nacional hasta después del 2 de junio: AMLO

Al ser cuestionado sobre las vallas que protegen Palacio Nacional, AMLO aseguró que estas permanecerán hasta después de las elecciones.


“Son para prevenir, para evadir el acoso y no caer en la trampa de la violencia. Porque hay elecciones y hay quienes quisieran que hubiese represión, son tiempos de zopilotes”, explicó.

Las vallas fueron instaladas luego de protestas de normalistas de Ayotzinapa, quienes lanzaron petardos a la fachada de Palacio Nacional.

Además, el presidente López Obrador mencionó que la protección se queda en el contexto de la marcha de la ‘Marea Rosa’ convocada para el próximo domingo 19 de mayo.

AMLO inisiste en el pleito de María Amparo Casar y Pemex

El presidente Andrés Manuel López Obrador aprovechó la ocasión para referirse de nueva cuenta al tema de la pensión de María Amparo Casar, quien sostienen una batalle legal con Pemex.

Esta vez hizo referencia al caso de un reportero que de forma “muy insistente” solicitó al vocero del Depto. de Estado de EU intervenir en el tema de la presidenta de la organización Mexicanos Contra la Corrupción.

El vocero estadounidense negó intervenir y agregó que ese asunto quedará en manos del sistema judicial mexicano.

“El Gobierno mexicano ha abierto un caso criminal en contra de una de las más importantes defensoras anticorrupción. Su nombre es María Amparo Casar. Su organización ha recibido varias subvenciones del Gobierno de los Estados Unidos para combatir la impunidad en México”, explicó el reportero en EU.

Mexicanos que se accidentaron en Florida trabajaban para empresario mexicoestadounidense: AMLO

AMLO habló sobre el accidente de autobús en el que murieron 8 mexicanos en Florida y 7 resultaron heridos el martes.

López Obrador explicó que en total eran 44 mexicanos quienes viajaban a bordo del camión y fueron contratados por un empresario mexicoestadounidense.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) está atendiendo el caso con apoyo de dos consulados, el de Orlando y el de Miami.

Estamos cuidando el tener toda la información para no alarmar a los familiares, buscando tener ya muy clara la identidad de los que perdieron la vida y de los que están heridos y siendo atendidos en los hospitales en EU”, agregó el presidente.

AMLO celebra incremento de la inversión extranjera en México

En un tono festivo, el presidente López Obrador celebró el incremento a la inversión extranjera durante el primer trimestre del año.

“Es un récord histórico. Sigue creciendo la llegada de la inversión foránea”, agregó AMLO y destacó que suman ingresos por 20 mil 313 millones de dólares.

AMLO resaltó que esto significa una oportunidad de empleo y mejores ingresos para los trabajadores de distintas regiones.

En abril se anunció que México regresó al top 25 de los destinos más atractivos para la Inversión Extranjera Directa (IED) a nivel global, de acuerdo con el Índice de Confianza de Inversión Extranjera Directa 2024 elaborado por Kearney.

AMLO ‘da regalo’ por Día del Maestro y anuncia cómo quedará el aumento salarial

Al iniciar la conferencia matutina de este miércoles, AMLO felicitó a las maestras y maestros en su día. Además, anunció que habrá un aumento salarial del 10 por ciento.

López Obrador dijo que al mediodía de este 15 de mayo tendrá un evento con maestros, líderes, representantes y dirigentes de todo el país.

El presidente agregó que durante la comida se harán otros anuncios en materia educativa, pero adelantó que el aumento salarial quedará en 17 mil 635 pesos mensuales, lo que representa un aumento de 47 por ciento para el final de su sexenio.

“En nuestro gobierno jamás le hemos faltado al respeto a maestras y maestros por el trato digno que merecen, junto con la admiración. Hemos procurado mejorar sus condiciones salariales y condiciones sociales hasta el límite de nuestras posibilidades”, fue parte de lo que AMLO menciona en la carta que escribió para conmemorar a los docentes.

También lee: