Nacional

INAI obliga a Marina a informar sobre caída de helicóptero tras detención de Caro Quintero

El INAI criticó que la Marina negara información ‘de interés público’ a través de las plataformas de transparencia al clasificarla como ‘reservada’.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) obligó a la Secretaría de Marina (Semar) a entregar una versión pública sobre el accidente de una de sus aeronaves en el que murieron 14 militares tras la detención de Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara.

La resolución del INAI ocurre después de que la Marina negara información a un ciudadano sobre los investigadores del accidente, el helicóptero y el trabajo de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Los documentos solicitados por el particular a través de la Plataforma Nacional de Transparencia eran:

  • Currículum de los investigadores del accidente.
  • Facultades y atribuciones de la FGR para que investigue accidentes aéreos técnicamente.
  • Informe de la empresa fabricante del helicóptero.
  • Certificado de navegación.
  • Documento que acredite la carga de combustible antes del accidente.
  • Póliza de seguro.
  • Factura.
  • Equipo con el que cuenta para alertar de falta de combustible.
  • Reporte de la caja negra.
  • Dictamen final del siniestro.
  • Bitácora de vuelo, audio de caja negra y del vuelo por Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) y el controlador.

La Marina dijo que eran “inexistentes las documentales que den cuenta de la copia del acta señalada” sobre la información solicitada. Respecto a la póliza de seguro, la dependencia dijo que era información “reservada y confidencial”.

Respecto a la factura del helicóptero accidentado, la Marina dijo el Sistema de Ventas Militares al Extranjero compró la aeronave, y que el gobierno de Estados Unidos no brindaba el documento. Aseguró que la herramienta con la que se alerta sobre la falta de combustible (presunta causa del desplome) es el sistema “Engine Instrument Caution Advisory System”.

La persona solicitante de información recurrió al INAI para una revisión, que obligó a la Marina a expandir su búsqueda.


La comisionada del INAI, Norma Julieta del Río Venegas dijo que “esclarecer las razones y causas de lo que pasó, es de interés público, en particular de las y los familiares de los servidores públicos que perdieron la vida. El acceso a la justicia es fundamental en la reparación del daño”.

Tras reconocer los fundamentos de la petición de la persona, el INAI instruyó a la Marina de realizar una búsqueda exhaustiva de la información solicitada.

También lee: