Food and Drink

The World’s 50 Best 2023: ¿Cuánto cuesta comer en los 3 mejores restaurantes de México?

Ya está: estos son los 3 mejores restaurantes de México y todos están en CDMX. The World’s 50 Best Restaurants 2023 reveló su ranking.

alt default
Tres restaurantes de México están en el top mundial de The World's 50 Best Restaurants. (Fotoarte: Andrea López Trejo | El Financiero)

Ya terminó de ‘hornearse’ la lista de The World’s 50 Best Restaurants 2023 y hay tres de México en el top: todos están en la Ciudad de México.

The World’s 50 Best es una clasificación de restaurantes que comenzó en 2022, fue creada por la revista británica Restaurant. Cada año un panel de más de mil personas expertas en el ramo participa en el proceso para seleccionar a los mejores del planeta mediante un sistema de votación estructurado y auditado.

El pasado 8 de junio se lanzó la versión extendida del listado, del 51 al 100, donde hubo 3 mexicanos: Alcalde (Guadalajara) en el lugar 54; Sud 777 (CDMX) en el 70; y Cosme (Nueva York, Estados Unidos) en el 73.

alt default
Hay tres mexicanos en el listado del 51 al 100 de The World's 50 Best Restaurants. (Foto: Instagram SUD 777 / Cosme / Alcalde).

¿Cuáles son los mejores restaurantes de México?

Este 20 de junio se reveló por fin el listado de los mejores 50 del mundo y te contamos cuánto cuesta comer en los que se encuentran en México.


Cabe destacar que, aunque no está en México, sino en Reino Unido, hay otro destacado: Kol, del mexicano Santiago Lastra dio un salto del lugar 73 al 23 este año; sirve platillos de origen mexicanos, pero sin los ingredientes que usualmente se utilizan en la cocina, por ejemplo, hace guacamole sin aguacate.

alt default
The World's 50 Best Restaurants revela su listado de los mejores del mundo. (Instagram @rest_quintonil / @pujolrestaurant / The World's 50 Best Restaurants).

49. Rosetta

Rosetta (CDMX), de Elena Reygadas, fue el primer restaurante en aparecer en el ranking: se colocó en la posición 49 y con ello alcanzó el top 50, luego de que en 2022 fue el 60.

Elena Reygadas fue la que arrasó este año, pues también fue nombrada Mejor Chef Femenina del Mundo 2023 por parte de The World’s 50 Best Restaurants 2023.

“Tengo suerte de tener tantos sabores e ingredientes. Este premio es para todas esas mujeres que por milenios han estado en la cocina, mis abuelas y mi madre me enseñaron que yo podía expresarme y dar mi amor a través de los alimentos”, comentó Elena en un video proyectado en la gala.

alt default
La chef Elena Reygadas, de Rosetta, fue nombrada la Mejor Chef Femenina del Mundo 2023. (Foto: Instagram @restauranterosetta / @theworlds50best).

Rosetta abrió en 2010 en una casona porfiriana en la calle de Colima, en la colonia Roma de la CDMX, tiene una amplia carta de platos vegetales, desde pasta hecha a mano o pescado de Veracruz, servido con tamarindo, hierbabuena y coco; otros con carne, como mollejas de ternera, yogurt, hierbabuena, granada y zaatar.

El menú cambia con la temporada “se distingue por tener tanto las creaciones de Elena Reygadas como otros platillos más tradicionales”, dice su sitio web.

¿Cuánto? Hay platos de 300 a 600 pesos. El cheque promedio va de mil a mil 500 por persona.

¿Dónde? Colima 166, Roma Norte., Cuauhtémoc, Ciudad de México.

alt default
En Rosetta, el número 49 del listado, se pueden encontrar platos como el tamal de chile cascabel, escamoles y amarillito. (Foto: Instagram / @restauranterosetta)

13. Pujol

Pujol, de Enrique Olvera, el año pasado estaba en el top 10 con el quinto lugar y en esta ocasión retrocedió hasta convertirse en el número 13.

Olvera tiene otro restaurante en el ranking, Cosme (Nueva York), el cual fundó con Daniela Soto-Innes y este 2023 alcanzó el sitio 73, aunque el año pasado fue el 69 y en 2021 fue el 22.

Pujol se ubica en las calles de Polanco, en la CDMX y comenzó su historia en el año 2000, se especializa en cocina mexicana de autor con productos locales; el chef utiliza técnicas, especias e historia de la gastronomía mexicana, de la cual utiliza técnicas de todos los tiempos.

Su platillo más famoso es el mole madre/ mole viejo: dos círculos de salsa, al centro hay uno pequeño, recién hecho y colorado; se coloca encima se uno más grande, oscuro, casi negro y recalentado durante años; se come solo, con una tortilla de maíz con hoja santa.

alt default
El mole madre de Pujol se come con hoja santa. (Instagram / Pujol)

¿Cuánto? Aquí hay dos menús de degustación que cambian por temporada, son alrededor de 9 platos, aunque el constante es su mole. Sus precios sin bebidas van de 2 mil 565 a 3 mil 495 pesos.

En su carta de vinos que arrancan cerca de los 900 pesos y pueden alcanzar los 13 mil. Por copa, va de 300 a 700, aproximadamente. También hay bebidas calientes como té verde e infusiones de manzanilla, toronjil (60 pesos) y café de olla (65 pesos).

¿Dónde? Tennyson 133, Polanco, Polanco IV Sección, Miguel Hidalgo, Ciudad de México.

9. Quintonil

Quintonil, del chef Jorge Vallejo, mantiene su novena posición en el ranking. En 2022 entró con ese lugar al top 10 del listado y con trabajo constante se han mantenido ahí. Con ello, se convirtió en el mejor de México en este año.

Quintonil abrió en 2012, también está en Polanco, es un proyecto dirigido por Jorge Vallejo y su esposa Alejandra Flores, buscan “expresar en su menú los sabores de los ingredientes del territorio mexicano bajo una mirada personal”.

Hay opciones como panucho de cola de res, nieve de nopal, cangrejo moro en pipián verde, tlayudas, tacos placeros y mole de Atocpan.

alt default
El restaurante Quintonil sirve platillos de comida mexicana. (Foto: Instagram / @rest_quintonil)

¿Cuánto? Tiene un menú de degustación de nueve tiempos que cuesta 4 mil 500 pesos o 6 mil 825 con maridaje. También hay servicio a la carta donde puedes comer por alrededor de mil 500 pesos. Hay entradas desde alrededor de 250 pesos, principales de 450 a 600 y postres de 150 a 200 pesos.

¿Dónde? Avenida Isaac Newton 55, Polanco, Miguel Hidalgo, Ciudad de México.


También lee: