Estados

Detienen a Alejandro ‘N’, acusado de participar en la masacre de 72 migrantes en San Fernando

El sujeto, identificado como Alejandro ‘N’, fue capturado en Tamaulipas, al ser señalado como uno de los conductores que trasladaron a los migrantes de San Fernando en 2010.

Elementos de la Guardia Nacional detuvieron en Matamoros, Tamaulipas, a Alejandro ‘N’, integrante del grupo delictivo ‘Los Flacos’, brazo armado del Cártel del Golfo, a quien se le relaciona con el homicidio de 72 migrantes en el municipio de San Fernando en 2010.

Trabajos de inteligencia ubicaron al presunto delincuente en esta ciudad, cumplimentando la orden de aprehensión que se tenía en su contra, bajo la causa penal 67/2012, en hechos registrados el pasado viernes 2 de septiembre.

La planeación operativa llevada a cabo por los elementos de Guardia Nacional permitió que la captura del sujeto fuera pacífica, sin necesidad de utilizar armas de fuego.

La dependencia federal informó, a través de un comunicado, que la detención se logró como resultado del seguimiento de las actividades relacionadas con los delitos de homicidio, desaparición de personas, secuestro, extorsión y tráfico de personas.

Las labores de inteligencia permitieron identificar a Alejandro ‘N’, como uno de los conductores de uno de los dos autobuses que se utilizaron para trasladar a los migrantes, que posteriormente fueron ejecutados en un rancho del ejido El Huizachal en San Fernando, Tamaulipas.

Luego del asesinato de estas personas, los dos conductores de los autobuses y un ayudante desaparecieron; en el caso de Alejandro ‘N’, es acusado de los delitos de secuestro, extorsión y tráfico de personas, por lo que fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) en el estado de Durango


La masacre de San Fernando

El 22 de agosto de 2010, 72 personas (58 hombres y 14 mujeres), en su mayoría inmigrantes de Centro y Sudamérica, fueron asesinados luego de ser secuestrados y se negaran a pagar su rescate o formar parte del grupo criminal de los ‘Zetas’.

En una galera, los migrantes, amarrados y con los ojos vendados, fueron acribillados a balazos y rematados; sin embargo, uno de los dos sobrevivientes, el ecuatoriano Freddy Lala Pomadilla, de apenas 18 años en esa época, herido, descalzo y en un país extraño, caminó toda la noche hasta un puesto de la Marina, donde narró lo sucedido y un día después se conoció la tragedia.

Apenas este año se dictaron sentencias para 18 personas civiles que fueron detenidas durante el desarrollo de las investigaciones en 2011 y que se les involucró directamente con el grupo delictivo que perpetró las masacres, con penas desde los 13 años de prisión hasta las 58 años y multas desde 281 días hasta los 13 mil 650 días.

La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo también a 17 policías municipales a quienes acusó de delincuencia organizada, delitos contra la salud, portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, entre otros delitos.

De acuerdo con las investigaciones realizadas, los policías interceptaron a los migrantes que llegaban a la central de autobuses de San Fernando y los entregaban a los delincuentes. Hay 13 policías municipales en prisión, sujetos a un proceso penal federal, que se encuentra en etapa de instrucción.

También lee: