Elecciones 2024

Elecciones ‘sin apagones’: INE amplía presupuesto para plantas de emergencia a 33 mdp

El Instituto Nacional Electoral decidió ajustar el presupuesto con el objetivo de tener instalaciones eléctricas seguras para el próximo 2 de junio.

El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que se ha ampliado el presupuesto que se destinará para el arrendamiento de las plantas de emergencia eléctrica que se utilizarán durante las elecciones 2024, debido a que existe la preocupación de que ocurra un ‘apagón’.

De acuerdo con la Junta General Ejecutiva del INE, el presupuesto inicial para las plantas de emergencia era de 20 millones 596 mil pesos y ahora se ha incrementado a 33 millones 596 mil pesos.

Se trata de un convenio celebrado entre el INE y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) desde el 2022, esto para suministrar plantas de emergencia eléctrica en las Juntas Locales y Distritales de las 32 entidades de la República Mexicana, en las oficinas centrales y en aquellos inmuebles que sean utilizados durante la jornada electoral o el cómputo de votos.

La vigencia del acuerdo entre el INE y la CFE inició a partir del 31 de enero de 2022 y se mantendrá vigente hasta el 31 de diciembre de 2024.

Este servicio fue contratado ‘con la finalidad de contar con instalaciones eléctricas seguras, adecuadas a las cargas que demandan los equipos instalados y con los mecanismos de control que permitan ser respaldadas con plantas de emergencia eléctrica”, expuso el INE.

Sin embargo, el presupuesto tuvo que ser ajustado debido a que durante el proceso electoral se podría requerir el apoyo del personal de la CFE durante un mayor tiempo en guardias presenciales y a técnicos especialistas para monitorear los circuitos.


Por su parte, la Secretaría Ejecutiva, Claudia Suárez, indicó que el costo de las plantas de emergencia eléctrica podría resultar menor al concluir el proceso electoral.

AMLO rechaza preocupación del INE sobre posible apagón

El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó la posibilidad de que ocurra un apagón durante las elecciones que se realizarán el próximo 2 de junio, dicha declaración surgió después de que la consejera del INE, Guadalupe Taddei, externó su preocupación.

“Eso sí calienta, si no somos iguales”, dijo en la conferencia mañanera del 14 de mayo.

El mandatario garantizó que ha solicitado el apoyo de la CFE para prever cualquier riesgo de apagón que pueda suceder el día de las elecciones.

“Todo lo que haga falta lo van a tener”, expresó.

López Obrador aprovechó el espacio de la mañanera para garantizar que habrá ‘piso parejo’ para las candidatas y el candidato a la presidencia de la República.

“No somos iguales, nosotros luchamos por la democracia, nosotros enfrentamos los fraudes, no podemos hacer lo mismo es una cuestión de convicciones del principios”, mencionó.

También recordó que ha acatado todas las recomendaciones emitidas por el Tribunal Electoral acerca de las mañaneras.

“No convocamos a nadie para votar a favor de un partido, ni menciono a las personas (…) Ni modo que no diga lo que suceda”, finalizó.

También lee: