Elecciones 2024

Sheinbaum abre la puerta al diálogo con gobernadores de oposición: ‘Debe ser recíproco’

La candidata presidencial también refrendó su apoyo a estudiantes de la UACH en su lucha por la gratuidad de la educación superior.

Ante miles de simpatizantes, la candidata presidencial de Morena-PT-PVEM, Claudia Sheinbaum, dijo estar dispuesta al diálogo con los gobernadores de oposición en caso de ganar la elección del 2 de junio.

La candidata aseguró estar abierta a dialogar con la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, y con todos los mandatarios.

Sheinbaum reiteró que “siempre va a haber diálogo (gobernadores) sean de Morena o no sean de Morena, pero también debe ser recíproco y haber una actitud de diálogo”.

La candidata presidencial expresó que en su proyecto de gobierno hay planes de infraestructura para el estado, como una carretera que conecte con Sonora.

Claudia Sheinbaum inició su mitin de cierre de campaña afirmando que la represión de estudiantes de la Universidad Autónoma de Chihuahua es prueba de que el PRIAN representa el autoritarismo, mientras que la Cuarta Transformación significa libertad.

Sheinbaum da su respaldo a estudiantes de la UACH

La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la Presidencia de la República expresó su apoyo a los universitarios chihuahuenses que luchan por que la educación sea gratuita en esta entidad, tal y como está establecido en la Constitución Política.


“Tantos años que supuestamente el PAN estaba en contra del PRI, pero qué los une, los negocios, la corrupción, el odio, la calumnia, la mentira; ahora están juntos y ellos representan el autoritarismo”, apuntó.

“Miren lo que han hecho con los estudiantes de la Universidad Autónoma de Chihuahua, que han luchado por lo que está en la Constitución, la gratuidad de la educación y han recibido represión, amenazas. Lo que hay que aprender es a dialogar y a escuchar, y a defender los derechos de las y los jóvenes del pueblo de México”.

“Qué representan ellos (PRIAN), cuestionó, la represión, la histórica represión; nosotros representamos la libertad, dicen ellos que defienden la libertad y no, es nuestro movimiento el que históricamente ha defendido las libertades del pueblo de México”, señaló.

Por esta razón, Claudia Sheinbaum anunció que llevará universidades gratuitas a Chihuahua le guste o no al gobierno panista de esa entidad, pues recordó que el acceso a la educación sin costo es un derecho que debe cumplirse en todo el país.

La aspirante denunció que también en Chihuahua, el PRIAN sigue con las prácticas para comprar el voto y ofrece mil pesos por cada credencial de elector, por lo que llamó a los chihuahuenses a no vender su voluntad y a hacer uso del arma más poderosa que tendrán este 2 de junio, el voto libre.

Recordó que en 10 días, México tendrá la oportunidad de hacer historia y llevar a la primera mujer transformadora a la Presidencia de la República, con lo que se pone fin a una etapa de machismo y clasismo en el país.

Al evento acudieron el presidente nacional de Morena, Mario Delgado; el Coordinador de Enlace Territorial, Ricardo Monreal; Juan Carlos Loera de la Rosa, candidato al Senado; las y los candidatos a diputados federales, Daniel Murguía, Mayte Vargas, Lilia Aguilar, Alejandro Pérez Cuellar, Miguel Rubio, Adriana Beltrán Murillo, Nono Corral, Marco Quezada, Teresita Ruíz Anchondo y Armando Cabada; así como Cruz Pérez Cuéllar, candidato a presidente municipal Ciudad Juárez; Carlos Castillo Pérez, Delegado Estatal; Brighite Granados, presidenta del Comité Estatal Morena; y Rubén Aguilar Gil, presidente del PT en Chihuahua.

También lee: