Elecciones 2024

Claudia Sheinbaum no suelta idea de fraude; dice que oposición paga por retener las ines

La abanderada de Morena minimizó las manifestaciones de la Marea Rosa y el apoyo de un grupo de más de 250 intelectuales a la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez.

La oposición está “comprando” la credencial de elector “por un mes”, por mil o mil 500 pesos, a quienes simpatizan con Morena para que no voten, se quejó la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum.

La abanderada del oficialismo, en Durango, insistió en hacer un llamado a sus simpatizantes a no vender su voto y, sobre todo, a no entregar su credencial de elector, porque la oposición busca consumar “un fraude electoral”.

“Hago el llamado aquí en Durango a que salgamos a votar masivamente el 2 de junio. La garantía siempre de nuestro triunfo es que la diferencia entre nosotros, que somos el primer lugar, y el segundo lugar, sea muy amplia, como fue en 2018, de tal manera que no haya absolutamente nada que pueda cuestionar nuestro triunfo”, dijo.

La exjefa de Gobierno de la capital destacó que estos mecanismos de coerción o compra del voto están en el ADN de la oposición, lo cual no sólo es “un fraude”, sino un “delito”.

“El nuevo mecanismo es comprar la credencial de elector por un mes, que pase la elección. Se les da dinero, se entrega la credencial para que no voten, porque saben que van a votar por nosotros en su mayoría. Entonces que no entreguen su credencial de elector, y que si les dan algo pues que lo tomen, y el día de la elección voten libremente”, agregó.

En otro tema, minimizó las manifestaciones de la Marea Rosa y el apoyo de un grupo de más de 250 intelectuales a la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez; rechazó que puedan cambiar las tendencias.


“No cambia la percepción de la ciudadanía, y tampoco creo que cambie el voto”, señaló.

Respecto al manifiesto de respaldo a Gálvez, Sheinbaum afirmó que “no hay novedad en ninguno de los firmantes. O sea, Aguilar Camín, por ejemplo, nada más hay que escucharlo para saber que siempre apoyó a Xóchitl Gálvez”.

También lee: