CDMX

Metro CDMX: estaciones ‘a reventar’, avance lento y retrasos en líneas 2, 6, 9 y B

Usuarios del Metro reportan colapso y tiempos de espera de hasta 20 minutos en 4 de las 12 líneas.

Varias líneas del Metro de la Ciudad de México presentan retrasos aglomeraciones la mañana de este martes 16 de mayo, reportan usuarios del servicio.

Las denuncias sobre mal servicio se han concentrado en las líneas 26, B donde ciudadanos denuncian flujo lento de unidades, afluencia alta en terminales y estaciones; así como tiempos de espera de hasta 15 minutos.

El Metro afirma que el paso de trenes en la Línea B es cada cinco minutos; sin embargo, los usuarios afirman que las unidades tardan -al menos- 10 minutos en recorrer cada estación, lo que genera retrasos y aglomeraciones.

En las líneas 2 6, los ciudadanos denuncian afluencia máxima y flujo muy lento de unidades; así como retrasos de 15 a hasta 20 minutos. En la estación Hidalgo, videos muestran a usuarios aglomerados en pasillos y escaleras, esperando poder abordar alguna unidad.

Más accidentes y fallas en el Metro CDMX

El Metro registró mil 766 fallas y accidentes entre enero de 2020 y junio de 2022, mismos que provocaron la suspensión del servicio; así como el desalojo de trenes y/o instalaciones, revelan cifras oficiales del sistema. Se trata de un promedio de dos casos por día.

De estos casos, los percances más graves son el choque entre trenes de la Línea 3 y el desplome de un tramo de la Línea 12, hechos donde murieron 29 personas y resultaron lesionados cientos de usuarios.


Otros tienen que ver con cortocircuitos que se generan por la caída de objetos a las vías, o por fallas propias del sistema, tanto en instalaciones como en alguno de los 290 trenes que diariamente recorren las 12 líneas.

Autoridades del Metro reconocen un incremento en el número de eventos con relación a otros años, pero no tienen estadísticas disponibles sobre fallas en la actual y pasadas administraciones.

También lee: