Tratado de Libre Comercio
Diálogo por un crecimiento de calidad
Es necesario renegociar en los mejores términos el tratado de libre comercio, pero eso no será suficiente para alcanzar un mayor crecimiento de calidad en los próximos seis años.
Como sea, pero vivo
Los 35 años que llevamos viviendo en una zona sin aranceles en Norteamérica ha traído tantos beneficios que cualquier ajuste, cualquier aumento, aunque complejo y perjudicial es mejor que quedarse sin un TLC.
¿Podemos confiar en Trump?
La imposición de aranceles va por completo en contra de la espíritu del acuerdo, firmado en 1994 como el TLCAN, y refrendado por el mismo Trump en 2021 como el T-MEC.
Durante la temporada de calor
Los empleadores requieren más las habilidades sociales que las técnicas. Saber trabajar en equipo, comunicarse y destacar por la forma en que tratamos a los demás, se traduce en beneficios económicos.
El reto ante Trump: reconstruir la política industrial
Diversificar las exportaciones mexicanas contribuiría a disminuir los riesgos de la política proteccionista de la nueva administración Trump.
El mejor tratado
Arranca el año que podría definir una nueva era del comercio mundial, con Norteamérica al centro del intercambio tecnológico, el desarrollo financiero y el consumo.
¿Argentina vs. México? ‘Nuestro primer objetivo es un tratado de libre comercio con EU’, dice Milei
Milei señaló que, con la liberalización de los mercados, Argentina volverá a ser protagonista del comercio mundial.
¿Cómo es que?
Existe un riesgo considerable de que mayores aumentos a los salarios que no se acompañen de crecimientos de la productividad tengan efectos negativos sobre el empleo y la inflación.
Piso flotante
A pesar de la volatilidad registrada durante las últimas semanas, el escenario económico no es de extremos.
El adiós de Tesla y la conquista de los autos chinos
Las automotrices chinas siguen interesadas en México porque tienen un buen mercado de ventas.