El observatorio, valorado en 10 mil millones de dólares salió hacia su destino a 1.6 millones de kilómetros, o más de cuatro veces la distancia a la Luna.
El proyecto ha empleado a miles de personas de 29 países desde la década de 1990.
El telescopio espacial James Webb es el más grande y más poderoso que se haya construido en toda la historia.
Este fenómeno volverá a ocurrir en 2029 y después en 2086.
La NASA investiga de la mano de un historiador documentos y archivos de James Webb.
La primera vez que se le vio fue en 1886.
Los científicos habían utilizado este instrumento para estudiar ondas gravitacionales, así como para buscar hidrógeno neutro, que puede revelar cómo se forman ciertas estructuras cósmicas.
El instrumento llamado 'Tlapiani', que significa 'guardián', ya se encuentra en operación con expertos rusos para el monitoreo de basura espacial y contribuirá a la observación de asteroides.
Dentro del país existen varios lugares alejados de las grandes ciudades donde es posible ver con claridad las estrellas desde un campamento, o bien, ser parte de un tour o expedición astronómica.
El telescopio TESS de la NASA busca ser el sucesor del Kepler, que descubrió casi todos los 3 mil 700 exoplanetas que los astrónomos han registrado en los últimos 20 años.