Una pesadilla en altamar: los suicidios de tripulantes de cruceros durante la pandemia
El 75% de los casos en la que las personas se quitaron la vida tuvieron un tipo de trastorno asociado, como la depresión o trastornos de ansiedad, dijo Paulina Arenas Landgrave, académica de la Facultad de Psicología.
La epidemia genera trastornos de ansiedad y depresión en al menos 30 por ciento de la población, señala el estudio Salud Mental, del Servicio de Investigación y Análisis en Política Social.
La próxima crisis de COVID-19 en EU podría ser una ola de suicidios, advierten investigadores
Adriana Guerra y Héctor Vera Martínez indicaron en entrevista con Javier Risco para La Nota Dura, que se debe contar con apoyo psicológico y detener la violencia de profesores hacia los alumnos.
En promedio, mueren por suicidio unos 20 veteranos de guerra al día, casi el doble de la tasa en la población general; la orden ejecutiva pide desarrollar un plan dentro de 12 meses.
Datos del Inegi revelan que la tasa más alta de suicidio en hombres es de los 20 a 24 años y la forma más frecuente es por estrangulamiento.
A nivel nacional, la mayor incidencia de este suceso se da en jóvenes de 20 a 24 años.