En la primera sesión de la semana los inversionistas en México tendrán información de producción industrial y los indicadores de ventas de tiendas de la ANTAD; en EU, destacan las intervenciones de Robert Kaplan y Raphael Bostic en diferentes foros.
La atención de los inversionistas estará en las cifras de empleo al primer trimestre del año y el informe de inflación de Banxico; en EU, se publicara el Libro Beige de la Fed.
La atención de los inversionistas estará en los datos de solicitudes de hipotecas y precios de viviendas en EU y se continuará con la publicación de reportes al tercer trimestre en la BMV y Wall Street.
La atención de los inversionistas en México estará en el informe de inflación al segundo trimestre de Banxico; en EU la información a seguir serán las solicitudes de hipotecas y los inventarios de crudo.
En el inicio de lo que será una semana corta de operaciones, los inversionistas estarán atentos al informe Empire State de EU, además de la subasta de deuda pública mexicana.
En México los inversionistas estarán atentos al dato del IGAE a enero y en EU se publicará información de actividad económica y manufacturera.
Los inversionistas estarán atentos a los datos de oferta y demanda agregada y de ahorro bruto en México, mientras que en EU se dará a conocer la confianza del consumidor y el Índice Líder del Conference Board.
Los inversionistas en México estarán atentos a la decisión de política monetaria del Banco de México y a los datos de inflación; en EU se publicarán cifras de crédito al consumo.
La atención de los inversionistas estará en una serie de indicadores del Inegi, además de la publicación de los precios de las importaciones y exportaciones de EU.
En el radar de los inversionistas estará la publicación de los datos de empresas comerciales y servicios en México, mientras que en EU se darán a conocer información de la actividad manufacturera.