Un equipo científico de Brasil ha desarrollado un test capaz de detectar en la orina la presencia de anticuerpos contra el SARS-CoV-2.
Gracias a una serie de azúcares 9-O-acetilados, los científicos han conseguido agregar un segundo candado que impide al virus acceder a la cerradura que le da paso al receptor ACE2.
En total se han confirmado 5 millones 727 mil 668 casos de la enfermedad.
El fabricante del dispositivo tiene previsto fabricar cerca de 100 de ellos por semana.
La DNDi tenía contemplado probar Paxlovid en combinación con el antidepresivo fluoxetina (Prozac).
La combinación del virus del SARS-CoV-2 en conjunto con otros virus de la gripe es particularmente peligrosa, señala el grupo de investigadores.
Hasta este domingo 27 de marzo se han registrado un total de 322 mil 735 muertes por coronavirus.
La Secretaría de Salud informó que al corte de este martes se registraron 554 casos nuevos de COVID-19.
México acumula 321 mil 103 defunciones totales por esta enfermedad.
Los estudios plantean evidencias de que el COVID-19 se originó en el mercado de Wuhan gracias a los mariscos vivos que se ponían a la venta.