De acuerdo con la OMS, 87 mil toneladas de equipo de protección personal como guantes de goma y mascarillas, distribuidas por iniciativa de la ONU, terminaron como desecho.
México tiene altos índices de contaminación por uso indiscriminado de plásticos que ponen en riesgo los ecosistemas y la vida humana.
Tres reflexiones sobre la forma en la que empresas, gobiernos e incluso ciudadanía pueden dejar de olvidar lo que sucede con los residuos que derivan de sus diversas actividades.
La propuesta contempla metas de recuperación de sus productos (residuos), reciclaje y reutilización además de inversión en nuevas tecnologías para ese propósito y fomentar la economía circular.
Tarsus busca atraer a este tipo de empresas en el marco de la nueva legislación en materia de residuos plásticos en México.
Con una nueva legislación de economía circular la entidad busca que tanto productores como comercializadores se hagan cargo de lo que manufacturan o introducen.
Pedro Zapata, vicepresidente de OCEANA, dijo que esta organización busca que los legisladores fomenten una iniciativa sobre el control en residuos y la prohibición de productos plásticos.
La administración capitalina señaló que se producen cerca de 14 mil toneladas diarias de cascajo en la ciudad, por lo que pretenden reciclar 6 mil toneladas al día.
El Congreso del estado aprobó por unanimidad las modificaciones a Ley de Gestión Integral de Residuos que prescriben el uso de estos productos en máximo 2 años.
El gobierno de Quintana Roo estableció el protocolo estatal para recolección y manejo del alga que llega a las costas del país.