Representantes del congreso de EU acusaron la venta de la refinería de Deer Park como una 'vergüenza asombrosa'.
La política energética es contraria a la competencia al generar incertidumbre en las inversiones, según análisis del grupo financiero.
CFE ha sido protegida de diversas maneras, sin embargo, al mismo tiempo la debilitan.
Especialistas explicaron que la Suprema Corte invalidó los cambios que el Gobierno busca hacer a la Ley de la Industria Eléctrica y reconoció el derecho humano del consumidor a estar protegido de abusos.
Se trata de parques eólicos, plantas de gas natural, paneles solares, entre otros proyectos.
López Obrador aseguró que el T-MEC establece el derecho de México a decidir en materia de política energética y negó que se esté 'violando el espíritu' del acuerdo.
Se mantiene vigente, por tiempo indefinido, la suspensión en la aplicación del acuerdo por el que se establece la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
El Presidente de México interpuso dos recursos de reclamación para revertir la suspensión de la política.
La propia Constitución mandata directamente al legislador para desdoblar los deberes del Estado en la protección y cuidado del medioambiente, dice Roberto Gil Zuarth.
Arabia Saudita quiere reducir su dependencia petrolera y planea vender una parte de Aramco; por el contrario, en México se plantea un modelo que busca colocar a Pemex como columna vertebral de la economía, pero no está en condiciones de tomar ese papel.