El regreso de la Convención Bancaria de manera presencial no será lo mismo que antes de la pandemia, porque se han vivido cosas inéditas.
“Uno de los grandes retos que tiene la banca en el proceso de digitalización y de transformación tecnológica", señala Eduardo Osuna, vicepresidente y director general de BBVA en México.
Las mujeres cuentan con muy poca participación en el sistema financiero. Es urgente realizar productos y servicios más accesibles para ellas.
Hay potencial para invertir en startups mexicanas de sectores como educación, comercio electrónico, salud, energía eléctrica, seguros, inmuebles y transporte.
No han sido años fáciles para el banco Accendo, pero todo indica que ya pasó lo peor y hoy se encaminan a ganar terreno, de la mano de fintech.
En Argentina la fintech Ualá, que ya opera también en México, inició el proceso de compra de Wilobank. Esta operación será un buen experimento.
Se ha buscado un sector fintech que compita y contribuya a la inclusión financiera, lo más importante es que sean entidades que cumplan con la ley.
Uniclick, la plataforma digital de UNIFIN, suma los 28 años de experiencia en el sector PyMEs con las últimas tendencias en Inteligencia Artifical y modelos de crédito basados en data alternativa, para acelerar el crecimiento de los negocios.
El proyecto piloto se prueba actualmente en San Luis Potosí y se espera que en el transcurso del año se amplíe a otras entidades.
En el caso de eToro, la plataforma cuenta con un portafolio de dedicado a las energías renovables, lo cual ofrece a los inversionistas exposición a 30 empresas que están desarrollando soluciones en este campo y siguiendo esta tendencia global.