Explicó que la política criminal fiscal de la actual administración permitió que se pudieran presentar 42 denuncias en contra de los grupos ‘factureros’ más importantes del país.
La jefa del Servicio de Administración Tributaria señaló que estos contribuyentes recurrieron a los servicios de empresas 'factureras'.
'Las factureras ya no pueden seguir hacia adelante y todos tenemos que pagar impuestos', dijo el procurador fiscal Carlos Romero Aranda.
El presidente adelantó que la presentación del informe sobre ese desvío de recursos se hará la próxima semana.
El mandatario dijo que ya se prepara la presentación del informe sobre una parte del fraude cometido a la Hacienda Pública por el uso de esa herramienta.
A partir de este año la compra de comprobantes fiscales con fines de simulación ya amerita prisión preventiva oficiosa o delito que viola la seguridad nacional.
En conjunto con la Unidad de Inteligencia Financiera, el Servicio de Administración Tributaria congeló cuentas de 977 contribuyentes.
Nuevo León es el tercer estado con mayor número de empresas “factureras”.
Carlos Salazar, presidente del CCE, celebró que se descartara la legalización de los autos chocolate y el cobro al agua en el uso para el campo.
Empresarios consideran que la ley antifactureras podría impactar en la economía mexicana y en la inversión, que de antemano se ha detenido.