La planta en Wolfsburg de la firma alemana competirá contra la de Tesla que está en construcción cerca de Berlín, dijo Herbert Diess, director ejecutivo de VW.
Las reglas establecidas tiene el fin de asegurar un tratamiento libre de impuestos para productos que cruzan la frontera de EU, de acuerdo con el nuevo acuerdo comercial con México y Canadá, el cual aún no ha sido aprobado por el Congreso de EU.
Carlos Rodríguez, director de ventas de la empresa, prevé comercializar 2 mil unidades de este nuevo modelo en México en lo que resta de 2019.
Jean-Dominique Senard consideró reemplazar a dos miembros de la junta directiva tras la detención de Carlos Ghosn por presuntos delitos financieros.
El mandatario celebró la decisión del país asiático de suspender la aplicación de aranceles adicionales sobre automóviles fabricados en Estados Unidos.
Quien es hasta ahora el máximo ejecutivo de la empresa japonesa tiene una posición muy clara con respecto a la alianza con Renault: la relación no es de iguales.
La firma alemana espera que la mitad de las entregas sean autos totalmente eléctricos o híbridos en 2025.
La armadora japonesa podría proponer aumentar su participación en su contraparte francesa para tener derecho de voto en su junta directiva.
La firma fabricante de autos eléctricos señaló que rebajó los precios del Modelo S y el Modelo X a fin de impulsar las ventas tras la guerra comercial.
La firma ha pospuesto sus planes de exportación y de venta de acciones, tras las medidas arancelarias que han afectado a los fabricantes de automóviles.